Inyección Intraocular Eylea

Inyección Intraocular Eylea para tratamiento de la mácula

Las inyecciones intraoculares, en especial, la Eylea, se han convertido en una opción de tratamiento muy efectiva para una variedad de enfermedades de la mácula. Junto al tratamiento láser, las inyecciones intraoculares, el OZURDEX, y la cirugía de agujero macular, el Eylea viene a contribuir al arsenal de herramientas que el retinólogo tiene a su disposición para ayudar al paciente a recuperar su visión.

La salud ocular es fundamental para llevar una vida plena y disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, existen condiciones oculares que pueden afectar nuestra visión y limitar nuestras actividades diarias. Eylea es un tratamiento revolucionario que ha demostrado ser eficaz en el manejo de ciertas condiciones oculares. Nuestro objetivo es responder a tus preguntas y brindarte información que te anime a considerar este tratamiento para mejorar tu salud visual.

¿Qué es la Inyección Intraocular Eylea?

Eylea es el nombre comercial de una medicación llamada aflibercept. Se trata de un medicamento antiangiogénico que se utiliza para tratar enfermedades oculares:

Eylea es un medicamento que se usa para tratar a adultos con:

  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) húmeda: EYLEA se utiliza para tratar la forma húmeda o neovascular de la DMRE, una enfermedad ocular degenerativa que puede llevar a la pérdida de la visión central.
  • Edema macular diabético (EMD): EYLEA se utiliza para tratar el edema macular diabético, una complicación de la diabetes que afecta la retina y puede causar pérdida de la visión.
  • Retinopatía del prematuro (ROP): En algunos casos, EYLEA también se utiliza para tratar la retinopatía del prematuro en bebés prematuros que presentan complicaciones oculares.

Funciona bloqueando la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina, reduciendo así la inflamación y el edema.

¿Cómo se administra Eylea?

La inyección Intraocular Eylea para tratamiento de la mácula se presenta en jeringas precargadas o en viales que contienen una solución para inyección intravítrea (inyección en el humor vítreo, el líquido gelatinoso dentro del ojo).

Eylea se administra mediante inyecciones intravítreas, lo que significa que se inyecta directamente en el ojo.

El procedimiento es realizado por la Dra Maita, utilizando anestesia local para minimizar cualquier molestia. La frecuencia de las inyecciones puede variar según la condición ocular y la respuesta individual al tratamiento.

En un procedimiento ambulatorio, la retinóloga duerme el ojo primero, para bloquear el dolor, después inyecta la Eylea directamente en el ojo.

Antes del procedimiento, la Dra Maita limpiará el ojo para evitar una infección y le adormecerá el ojo con un medicamento. Se pasa una aguja muy delgada a través de la parte blanca del ojo y se inyecta el fármaco. Generalmente, usted no ve la aguja en sí. Es posible que necesite continuar recibiendo estas inyecciones durante muchos meses.

En ocasiones, se combinará el tratamiento con Eylea con otros tratamientos para tener la mayor probabilidad de ayudar a su visión.

¿Cuáles son los beneficios de la Eylea?

El principio activo de la Inyección Intraocular Eylea, aflibercept, es una proteína genéticamente modificada concebida para ligarse a una sustancia denominada factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A) y bloquear así los efectos de esta sustancia. También puede unirse a otras proteínas como al factor de crecimiento placentario (PlGF).

El VEGF-A y el PlGF intervienen en la estimulación del crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en los pacientes con DMAE, ciertos tipos de edema macular, neovascularización coroidea miópica y retinopatía del prematuro. Gracias al bloqueo de estos factores, el aflibercept reduce el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos y controla la filtración y la inflamación.

La Inyección Intraocular Eylea ha demostrado ser altamente efectiva en la mejora de la visión y la reducción del daño ocular en pacientes con DMAE y EMD. Al bloquear el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales, se previene la pérdida adicional de visión y se reduce el edema macular. Muchos pacientes han experimentado una mejora significativa en su visión y una disminución en los síntomas asociados a estas condiciones oculares.

En la práctica, la Eylea es tres veces superior en efectividad al Avastin, además de que dura el triple de tiempo. Esto implicará un ahorro económico para el paciente pues, aunque es más costoso el Eylea que el AVASTIN, necesitará aplicarlo con menos frecuencia, menos visitas al médico, y el tratamiento será más efectivo.

¿Existen efectos secundarios?

Como cualquier medicamento, inyección intraocular Eylea puede tener efectos secundarios. Sin embargo, la mayoría de los efectos secundarios son leves y temporales. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento ocular, sensación de cuerpo extraño o pequeñas molestias después de la inyección. Estos efectos secundarios suelen desaparecer rápidamente. Es importante mencionar cualquier molestia o inquietud a tu retinólogo para que pueda brindarte la atención adecuada.

¿Es seguro someterse a un tratamiento con Eylea?

Eylea es un medicamento aprobado por la FDA y ha sido sometido a rigurosos ensayos clínicos para evaluar su seguridad y eficacia. Los beneficios de este tratamiento suelen superar los riesgos potenciales, pero es esencial consultar con la Dra Maita antes de decidir si este tratamiento es adecuado para ti.

¿Dónde recibir el tratamiento con la Inyección Intraocular Eylea?

Si separas una cita con la Dra Maita, ella evaluará tu condición ocular y te brindará la orientación necesaria para tomar una decisión informada.

Eylea ha demostrado ser una opción prometedora en el tratamiento de enfermedades oculares como la DMAE y el EMD. Sus beneficios han mejorado la calidad de vida de muchos pacientes al reducir la pérdida de visión y los síntomas asociados a estas condiciones oculares.

Si estás lidiando con una enfermedad ocular que podría beneficiarse de Eylea, te recomiendo que separes cita con la Dra Maita, y consideres este tratamiento como una esperanza para mejorar tu salud visual.

Recuerda que cada caso es único, y la cita presencial es el único modo en que la Dra Maita podrá brindarte la mejor orientación personalizada para tu situación específica.

¡No dudes en explorar todas las opciones disponibles para cuidar de tus ojos y disfrutar de una visión saludable!

Suscríbete

si quieres recibir noticias y consejos sobre el cuidado de los ojos

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Escribir al WhatsApp
1
Escanea el código
Hola 👋

Soy el asistente de la Dra Maita

¿Cómo puedo ayudarle?